Ensayo en Una Empresa Industrial

Ensayo en Una Empresa Industrial

Citation preview

ENSAYO EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLEMENTE ANTUNEZ PAUL AL DOCENTE LUIS MANUEL SALINAS MENDOZA UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE 17 DE MAYO 2015

Empresa industrial La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su desarrollo, la industria necesita materias primas y maquinarias y equipos para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial. Este cambio se basa, básicamente, en la disminución del tiempo de trabajo necesario para transformar un recurso en un producto útil, gracias a la utilización de en modo de producción capitalista, que pretende la consecución de un beneficio aumentando los ingresos y disminuyendo los gastos. Con la revolución industrial el capitalismo adquiere una nueva dimensión, y la transformación de la naturaleza alcanza límites insospechados hasta entonces. Origen.- La empresa industrial tiene su origen normal cuando el hombre se vio en la necesidad de producir armas y demás utensilios necesarios para cada individuo de la sociedad. En la evolución económica de las naciones se registra generalmente un flujo de la población activa desde el llamado sector primario constituido por la agricultura, la pesca y la ganadería, hacia actividades industriales y los servicios. Por lo tanto el conjunto de actividades productivas que el hombre realiza de modo organizado con la ayuda de máquinas y herramientas se denomina industria. Concepto.- Por regla general, la industria transforma para la venta, producto de determinado valor, utilizando para ello los factores de la producción, en otras palabras, las industrias utilizan para lograr sus objetivos de producción. Dinero, maquinaria, materiales, mano de obra y conocimientos técnicos. Importancia.- La industria tiene un papel clave en el desarrollo de las naciones; de hecho, se emplea el término “país industrializado” como sinónimo de “desarrollado”. El surgimiento o conformación

de una industria genera puestos de trabajo y produce bienes para satisfacer las necesidades sociales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las empresas industriales, a su vez, se clasifican en: • Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. • Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser: • De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc. • De producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.1 El avance económico de cualquier país se encuentra muy relacionado con su sector industrial. Sabemos que la administración se aplica a cualquier grupo social, pero la empresa es el campo de acción más importante de ésta. La empresa surgió para atender las necesidades que la sociedad tenía, creando así satisfacciones pero a cambio pedía una retribución para recompensar el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios. Sin embargo, la finalidad principal que tiene la empresa en la actualidad, es favorecer el progreso humano así como permitir la autorrealización de sus in